Vacuna contra la bronquiolitis en adultos: Argentina fue el segundo país del mundo con más voluntarios reclutados en el estudio.
La vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) aprobada en 2023 logró una eficacia del 85,7%. Esta cifra es el resultado del estudio de Fase III llamado Renoir de la compañía Pfizer, destinado a adultos mayores de 60 años, que contó con 37 mil participantes a nivel mundial, de los cuáles más de 8 mil asistieron al Hospital Militar Central de Buenos Aires.
El diseño de este estudio fue aleatorio, doble ciego y controlado con placebo. Esto significa que la mitad de los pacientes recibió al azar la vacuna en investigación y la mitad restante placebo (solución fisiológica), sin que médicos ni participantes supieran qué sustancia se administró a cada individuo. Este método se usa para garantizar la imparcialidad en la evaluación de los resultados.
Según la revista The New England Journal of Medicine, una de las publicaciones más importantes del mundo de la medicina, la vacuna contra la bronquiolitis de Pfizer mostró una eficacia general del 66,7%, que sube al 85,7% en casos graves de adultos mayores, con buena tolerancia y sin afectar la seguridad.
El desarrollo de esta vacuna fue un hecho histórico, ya que es la primera vez en más de 50 años de investigación que se obtiene inmunización contra el VSR, y Equipo Ciencia fue el segundo sitio con mayor cantidad de voluntarios enrolados en todo el mundo.
El VSR causa una alta carga de enfermedad a nivel mundial y provoca epidemias estacionales de enfermedades respiratorias. Las infecciones por VSR no solo amenazan a los niños pequeños, sino que cada temporada causan una significativa morbilidad y mortalidad en adultos mayores y en adultos de cualquier edad con enfermedades preexistentes. Las infecciones por VSR pueden plantear importantes amenazas para la salud de los adultos mayores y afectar sus actividades diarias y su calidad de vida.
Este virus en Argentina tiene circulación estacional, predomina entre otoño y comienzo de la primavera con picos que varían en su aparición, pero frecuentemente ocurren entre mayo y julio.
Proteger a personas mayores de 60 años es muy importante, ya que son quiénes más riesgo tienen de presentar complicaciones graves secundarias a la enfermedad pulmonar baja o a la neumonía por virus sincicial respiratorio. Además son quienes tienen una mayor incidencia de infartos, de empeoramiento de cuadros previos, de insuficiencia cardíaca, de daño pulmonar y fallecimiento.