La aplicación es en una sola dosis para gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación. Protege a los recién nacidos de bronquiolitis y neumonías hasta los seis meses de vida. También está recomendada en mayores de 60.
Inicia la vacunación para embarazadas contra el virus Sincicial Respiratorio. (Prensa Gobierno de Córdoba)
Desde el 1 de marzo está en marcha en Córdoba y todo el país la campaña de vacunación obligatoria contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) dirigida a embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, en la red de vacunatorios habilitados en todo el territorio provincial.
La campaña, que tendrá lugar hasta el 31 de julio, tiene como objetivo proteger al bebé durante los primeros seis meses de vida contra las formas graves de infección por virus sincicial respiratorio, causante principal de bronquiolitis y neumonías en esa etapa.
Mediante esta inmunización, la persona gestante transfiere anticuerpos a través de la placenta y luego a través de la lactancia al bebé.
Virus sincical respiratorio
Sobre el VSR
Prevención del VSR
Gonzalo Pérez Marc (M.N. 110.813), médico pediatra e Investigador Principal del ensayo clínico de la vacuna para VSR en Argentina. (La Voz)
En el caso de los adultos mayores, también agregó que “el estudio arrojó un 85,7% de eficacia de la vacuna en mayores de 60 años con al menos tres signos o síntomas”.
Perez Marc, aclaró además que “la vacuna es segura y eficaz, tras los ensayos realizados en 240 centros de países como Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Japón, Países Bajos, Sudáfrica y la Argentina. En nuestro país, con un total de más de 12 mil voluntarios, entre adultos mayores de 60 años y personas embarazadas.”