Resultados del estudio de la vacuna de ARNm contra el virus sincicial respiratorio
En junio de 2024 la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la vacuna mRESVIA del laboratorio Moderna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), que provoca la bronquiolitis.
Equipo Ciencia fue uno de los sitios donde se llevó adelante este estudio para evaluar la seguridad y la eficacia de mRNA-1345, una vacuna de ARNm destinada a proteger a adultos mayores de 60 años de edad contra esta enfermedad, preveniendo el primer episodio de infección respiratoria aguda baja por VSR dentro de los 14 días y hasta un año luego de la inyección. El estudio inició en noviembre de 2021 y concluyó en octubre de 2024.
A nivel global se incluyeron 36.814 voluntarios de los cuáles 2102 participaron en nuestro centro. La mayoría de los efectos adversos fueron leves a moderados, y se resolvieron dentro de las 24 a 48 horas del inicio de los síntomas.
La vacuna fue eficaz contra la infección respiratoria causada por VSR en todos los subgrupos, independientemente de la edad, sexo, factores de riesgo, comorbilidades, región geográfica y nivel socioeconómico.
Una única dosis de vacuna mostró un 83,7% de eficacia contra enfermedad del tracto respiratorio inferior (ERTI) en personas sanas con al menos 2 signos o síntomas.
Se trata de la primera vacuna de ARNm que es aprobada para una enfermedad distinta del Covid-19 (Vacuna basada en ARNm contra la glicoproteína F de prefusión del VSR).
La vacuna de Moderna se suma como una estrategia más para vacunar a adultos mayores contra el VSR. De las tres vacunas que existen hoy en el mercado para prevenir enfermedades provocadas por este virus, Equipo Ciencia participó en tres estudios: dos para adultos mayores de 60 años y una destinada a embarazadas que actualmente se encuentra en el calendario nacional de vacunación.