Quiénes Somos
Somos un equipo líder en investigación clínica
Estamos a la vanguardia de la investigación clínica a gran escala, nos avala una larga trayectoria en la que hemos comprobado la eficacia y seguridad de vacunas y terapias que han salvado millones de vidas.
Entre otras instituciones, fue docente en la UBA, la UCA, ISALUD, la UNSAM y la Universidad Maimónides. Realizó el Curso Avanzado en Vacunas (ADVAC) en Fondation Merieux, en Francia. Se desempeña como experto en investigación clínica, metodología de investigación, vacunas, bioética y humanidades médicas en diversos comités de discusión científica.
Fue Subdirector Médico y actual Jefe de Docencia e Investigación de la Unidad Materno-Infantil del Hospital Militar Central. Actualmente se desempeña como Director General de Equipo Ciencia. Dirigió el ensayo clínico de Fase III de las vacunas contra la COVID-19 de los laboratorios Pfizer y Medicago y fue el Director General de los ensayos de Fase III de la vacuna ARVAC-Cecilia Grierson. También fue investigador principal de los estudios de Fase III de las vacunas contra el Virus Sincicial Respiratorio de Moderna y Pfizer, la vacuna contra Influenza de Moderna y del estudio de plasma de convalecientes de la Fundación INFANT. Ha dirigido como Investigador Principal más de 20 estudios de más de 10 especialidades médicas y en los que se han enrolado más de 27.000 participantes, tanto embarazadas y recién nacidos, como niños/as, adolescentes y adultos de entre 18 y +85 años.
Fue fellow posdoctoral en la división de Infectología pediátrica de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland. Luego de ejercer por 15 años como profesor en Johns Hopkins y Vanderbilt University, en Estados Unidos, regresó al país para crear la Fundación INFANT y contribuir al desarrollo de la ciencia. Además de ser director de la Fundación, publicó más de 130 manuscritos en revistas de alto impacto: diez de ellos en el New England Journal of Medicine, ocho en Lancet y cinco en Nature Med, entre otros.
Encabezó como primer autor el manuscrito que demostró la utilidad de la vacuna de mRNA contra el coronavirus de Pfizer en el NEJM en 2020. Recibió reconocimientos de prestigiosas instituciones, entre ellos el Young Investigator Award y el E. Mead Johnson Award a la excelencia en investigación pediátrica de la Society for Pediatric Research de los Estados Unidos. Fue declarado Personalidad Destacada de las Ciencias por la Ciudad de Buenos Aires.
Directora de Operaciones Estratégicas y Tecnología
Es pediatra y experta en vacunas y virus respiratorios. Profesora en la Universidad de Vanderbilt, lideró estudios sobre H1N1 y COVID-19. Miembro de la Sociedad de Investigación Pediátrica, colabora con la OMS y otras instituciones en estrategias de salud global.
Silvina Coviello
Directora administrativa
Es bioquímica clínica con más de 15 años de experiencia en infecciones respiratorias y estudios clínicos. Coordinó el Programa de Investigación Clínica Pediátrica en Argentina y lideró asuntos regulatorios en la Fundación INFANT. Desde 2020, es directora administrativa en Equipo Ciencia.
500
30.000
95
Trabajamos a nivel regional
Forman parte de nuestra red de investigación distintos centros de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
En Argentina trabajamos con instituciones de alto nivel y prestigio médico.
Colaboran con nosotros en Córdoba la Clínica Privada del Sol, en Mar del Plata la Clínica del Niño y la Familia, en Mendoza Fundación Scherbovsky y Polo Salud Vistalba, en Salta el Hospital Público Materno Infantil y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la Fundación Huésped, el Centro Médico Fleischer y el Centro de Investigaciones Clínicas Belgrano.
Nuestras Sedes
En Ciudad de Buenos Aires, Equipo Ciencia cuenta con un centro propio en el barrio de Núñez y desde el comienzo trabaja en el Hospital Militar Central y el Centro de Investigación Clínica OSECAC.
Tenemos una misión
Realizar ensayos clínicos de alto valor para la salud pública a gran escala y con los máximos estándares de calidad internacional.
Seguimos una visión
Proyectar nuestra organización a nivel regional para liderar la Investigación Clínica a nivel internacional.
Sostenemos estos valores
Ética, transparencia, integridad, calidad científica, trabajo en equipo, eficiencia, innovación, versatilidad y excelencia.
Tenemos una misión
Realizar ensayos clínicos de alto valor para la salud pública a gran escala y con los máximos estándares de calidad internacional.
Seguimos una visión
Proyectar nuestra organización a nivel regional para liderar la Investigación Clínica a nivel internacional.
Sostenemos estos valores
Ética, transparencia, integridad, calidad científica, trabajo en equipo, eficiencia, innovación, versatilidad y excelencia.
Estudios en los que participamos
En Equipo Ciencia contribuimos al desarrollo científico en la carrera contra las enfermedades